Fue un éxito comercial y crítico, debutando en el número cuatro en el Billboard 200. Su documental, Everybody's Everything, se estrenó en 2019.
Discografía
Lanzó dos álbumes de estudio, un álbum recopilatorio, 12 EPs, cinco mixtapes, 22 sencillos y 35 videos musicales además de muchas otras canciones y proyectos sin terminar filtrados por la web y SoundCloud.
Lil Peep comenzó a lanzar música en SoundCloud en 2014, usando el seudónimo Lil Peep, pues su madre lo llamaba «Peep» desde que era un niño.[1][2] Pronto se hizo popular en SoundCloud después de lanzar varios EPs y mixtapes, entre los cuales se incluye el mixtape que lo llevó a obtener sus primeros seguidores de culto, Hellboy (2016).
Hellboy es el cuarto y último mixtape del rapero estadounidense Lil Peep. Fue lanzado el 25 de septiembre de 2016 (que se produce meses después de firmar con la compañía de administración, First Access Entertainment, relacionada capitalmente con Warner Music Group).
Crybaby es el tercer mixtape del rapero estadounidense Lil Peep.
Fue lanzado el 10 de junio de 2016 de forma independiente[2] y luego relanzado póstumamente a las plataformas de transmisión el 10 de junio de 2020 con 10 de las 11 pistas originales. Solo tenía un sencillo (muy parecido al mixtape sucesor Hellboy).
Everybody's Everything es el primer álbum recopilatorio del rapero estadounidense Lil Peep. Fue lanzado el 15 de noviembre de 2019 por Columbia Records, exactamente dos años después de su muerte
Live Forever es el segundo mixtape en solitario del cantante y rapero estadounidense Lil Peep . Fue lanzado el 2 de diciembre de 2015.
Fue lanzado dos meses después de su primer mixtape, Lil Peep; Primera parte , que se lanzó en septiembre de 2015. El mixtape fue precedido por dos sencillos: "Flannel" y "Haunt U", y tres sencillos adicionales se publicaron póstumamente. El mixtape se relanzó posteriormente en el séptimo aniversario de su lanzamiento en 2022.
Su música ha sido considerada como una mezcla de rap emo, rap punk, lo-fi, rock alternativo, hip hop y trap.
Fallecimiento
Lil Peep falleció el 15 de noviembre de 2017 a la edad de 21 años debido a una intoxicación por diversas drogas.
Su representante, Chase Ortega, había confirmado su muerte el miércoles por la noche, en un twit en el que decía que "llevaba un año esperando esta llamada". Fue encontrado muerto en el autobús que lo conduciría a una presentación que iba a llevar a cabo esa noche en Tucson (Arizona).
El 8 de diciembre, los médicos forenses del Condado de Pima dieron a conocer los detalles de un informe toxicológico que certifica que la causa de su fallecimiento fue una sobredosis, debida a los efectos de los analgésicos y al Alprazolam. Los análisis de sangre dieron positivo en marihuana, cocaína, fentanilo y Alprazolam. Las pruebas de orina también mostraban la presencia de múltiples analgésicos poderosos, como la Hidrocodona, Hidromorfona, y Oximorfona.
En una serie de publicaciones de Instagram en las horas previas a su muerte, afirmó haber ingerido hongos alucinógenos y marihuana. En otra publicación, afirmó haber consumido seis píldoras de Alprazolam después de subir una foto que mostraba el consumo de estas pastillas. Luego publicó: "Cuando muera, me amarás".
Varios de sus amigos comentaron que, durante la gira que realizaba el rapero en los Estados Unidos, los Xanax que consumió la noche de su fallecimiento no tenían un aspecto normal, estos estaban cortados con fentanilo entre otras sustancias. En los días posteriores a su muerte, un informe policial reveló que Gustav había tomado una siesta alrededor de las 5:45 p.m. antes del concierto. Su gerente lo revisó dos veces, encontrándolo durmiendo, pero no pudo despertarlo. Cuando fue a revisarlo por tercera vez no respiraba, por lo cual realizó maniobras de reanimación antes de que llegaran los médicos, y fue declarado muerto.
Yo elegí éste tema porque a mi me gusta mucho Lil peep desde hace mucho tiempo
Hay canciones de él con las que me identifico y sie to que fue un artista muy sincero en toda su discografía
Comentarios
Publicar un comentario